♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
miércoles, 29 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Carta abierta en Navidad por: Dr. Ruben Omar Sosa
*** *** ***
Dr. Ruben Omar Sosa y sus barriletes
A los trabajadores de la Salud infantil de los Hospitales Públicos
Mi pregunta, sin faltar el respeto, es saber si el símbolo de la Navidad es ese señor gordo en trineo con atuendo polar y los colores de la gaseosa cola más famosa.
Porque así fue la cosa, de una exitosa propaganda de la bebida, salió el atavío rojo y blanco con el que anda por todos lados al mismo tiempo.
Mientras la enfermera, el pediatra, la asistente social, la voluntaria, ven a los pibes transpirados, el sudor mezclado con el agrio azúcar del polvo reseco de vaya a saber que calle, (porque vienen del conurbano profundo...), mientras aquellos anotan en la planilla sus disímiles y lejanas direcciones, se preguntan tambien:
- ¿Dónde está la nieve?
Seguramente el calor que casualmente tiene el hemisferio sur para estas fechas la debe haber derretido.
- Si al menos refrescaran un poco los copos dibujados en los vidrios de los escaparates, los que - cuelgan de los techos de los "Shopings", de los "Mall", de los Hiper; como se llamen.
Y esos tristes algodones que simulan una nevada que jamás tendremos sobre verdes e
hirsutos pinos exóticos con alma de alambre retorcido...
Se preguntan algunos otros:
- Si se pudiera sumar en kilos de pan o comida lo que al cielo se eleva y cae hecho cenizas en
fuegos artificiales patrocinados por tantas empresas, clubes, Municipios... incluso en las casas
de tantos, ¿cuánto daría?
En tantas oportunidades miro a esos niños con cierta tristeza y/o impotencia -no se bien a veces que es- e intuyo sus casas de mesas escuálidas... Y si bien no llego a sentirme del todo culpable
de la preocupación por la forma en que se hará el lechón que tanto desvela a mi familia, un regusto amargo me ronronea el alma.
Los trabajadores de mi Hospital, la Casa Cuna, como todos los trabajadores de los hospitales públicos, saben que los bebés que desfilan por las infinitas camillas de los consultorios, las cunas, las camas de las salas, que van desde el deshidratado hasta aquel desnutrido o ese que está en seguimiento porque su madre, como tantas, descubrió en los primeros meses de embarazo que es HIV positiva y a su manera cada uno ruega a su Dios o suplica al destino para que su paciente no se haya contagiado... y recuerda lo del curso de administración hospitalaria:
- La demanda siempre es infinita y los recursos por ende siempre serán escasos...
Podríamos concluir entonces que esos chicos nacieron en una condición social muy parecida al Niño del pesebre de Belén.
Ese Niño hoy es desplazado por el hiperconsumo, la obscenidad de ciertos derroches transmitidos y repetidos por televisión, radio e internet, si, lo desplazan, como todos los años.
A las pruebas me remito. En ese mundo helado, en todo el sentido de la palabra, donde el que maneja los hilos es el dios Mercurio, pienso que paradójicamente, el causal de todo esto, digamos el protagonista de la Navidad, tiene muy poco "raiting" (¿se escribe así?) si se lo midiera. Y si una encuestadora pusiera a ese Niño de Belén vs. Papá Noel, o si se lo comparara con el resto de las cosas que se ven, se hacen y hablan. ¿Quién tendría mejor "imagen positiva"?
Convengamos que las palabras Cristo, Jesucristo, Niño Dios, Jesús Niño, Rey de Reyes,,, no se pronuncian tanto en relación al resto de la parafernalia navideña albi-rojiza, para no dejar el futbol de lado, Dios nos libre.
Pero ellos, los trabajadores de la salud en el ámbito público saben que el 80 % de los pacientes que ven, tienen las tan mentadas necesidades básicas insatisfechas, saben de Cristos sin cruces, sin culpas, igual a aquel Niño que dividió la historia en dos.
Humildemente te saludo compañero/a de la tarea cotidiana, ambos sabemos, más allá de nuestras creencias, nuestras agnósticas dudas y ateas conjeturas, dentro de una u otra religión, cerca de la ciencia o de los púlpitos, que en cada chico que atendemos en el hospital está, de alguna manera, ese otro, con su mensaje de Paz y Amor.
Lejos del Jo...Jo...Jo... del hombre rollizo de la bolsa con regalos, a años luz del arbolito con luces y la mesa tendida con frutas secas...
Para vos, que de alguna manera sabes... que en los hospitales públicos todo el año es Navidad...
Feliz en este y el resto de los días que están por venir.
Dr. Ruben Omar Sosa
Médico Pediatra
Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
♥♥♥ ♥♥♥ ♥♥♥
Médico Pediatra
Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
♥♥♥ ♥♥♥ ♥♥♥
miércoles, 15 de diciembre de 2010
"Cunamoryvos y su almuerzo de fin de año"
♥♥♥ ♥♥♥ ♥♥♥

María, Susana y nuestra querida y recuperada madrina Irma


Queremos aprovechar para agradecer a todos los que de un modo u otro nos apoyaron y alentaron para el crecimiento del blog de todos nosotros. Lo que surgió como una idea de unir a la mayor cantidad posible de compañeros, se transformó en la plataforma de proyección de trabajos científicos, expresiones artísticas en diversas ramas, pintura, poesía, cocina, música, etc., y lo que es fundamental en cualquier lugar, muchos de nosotros fuimos incorporando el verdadero sentido de la palabra "comunidad".
En Diciembre del 2009 teníamos 7000 visitas, hoy un año después estamos llegando a 40000
Solo nos resta decir como siempre:
¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias!
¡Feliz 2011!
"Juntos"
miércoles, 8 de diciembre de 2010
"Feliz Día compañeros/as enfermeros/as"
☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺
El sábado 27 de Noviembre estuvimos en la misa de enfermería junto a muchos compañeros/as enfermeros/as, amigos y familiares de los mismos. Al finalizar la misma se hizo entrega de medallas y presentes a aquellos que cumplieron 25 años o más en nuestro Hospital y a otros por su trayectoria.
Digno homenaje para estos sufridos y dignos trabajadores de la salud, que aun hoy no son reconocidos y valorados como se merecen.
Nosotros, que compartimos el día a día con ellos, los estrechamos en un fuerte abrazo deseándoles que muy pronto los gratifiquen dándoles el lugar que les corresponde por derecho propio.
Las imágenes a continuación reflejan algunos de los momentos del evento.
*******************************************************************************
Pinchar las imágenes para agrandarlas
domingo, 5 de diciembre de 2010
Festejamos el "Día de la Música" en Casa Cuna
♥♥♥ ♥♥♥ ♥♥♥
El día 26 de Noviembre en nuestro Hospital Pedro de Elizalde, festejamos el "Día de la Música", invitados por la gente de Talleres Hospitalarios representados por su fundadora Patricia y sus colaboradores Daniel y Carolina y acompañados por la artista plástica Marion.Cabe destacar la humanitaria y eficiente labor de los mencionados, que acercan sus talentos y vocación de servicio, a todos aquellos que lo necesitan. A la vez tratan de crear en las comunidades hospitalarias, una conciencia de participación y preocupación por el prójimo. Nuestro aplauso para ellos.
Por Cunamoryvos, un servidor, y algunos compañeros que se acercaron a presenciar el evento.
Como participantes de lujo, nuestros hermanos de Vitra, quienes gozaron y disfrutaron de la música y la danza.

Daniel, una persona con un corazón enorme

Haciendo las delicias de los chicos

La danza copó la plaza del Hospital

Daniel, cerrando el festejo
Gente como ésta hace falta en todas partes.
Su motivación es el amor al prójimo,
su vocación de servicio y su desinterés económico.
¡Gracias por su humanidad y sus ganas de hacer y compartir!
¡Felicitaciones!
* * *
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Córdoba, Argentina.
CÓRDOBA, ARGENTINA Descripción y Paisaje: Córdoba es una de las provincias más importantes de Argentina, ubicada en la región ce...
-
La pregunta no respondida es si es un mito, una leyenda o un santo, pero lo único realmente cierto es que forma parte de la cultura popular....
-
Hoy: “Hombres-gato" Esta extraña enumeración de apariciones de seres con un comportamiento y una morfología que los identif...
-
Hoy les traigo la leyenda de "El coquena", mítico personaje que aún hoy es temido y respetado por los habitantes del noreste argen...