*** *** ***
En la Biblioteca Domingo F. Sarmiento, de la Sociedad Científica Argentina (Santa Fe 1145, 3º piso, CABA), el jueves 27 de mayo de 2010, como adhesión a los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo, se inauguró una exposición de cuadros del Profesor Consulto Dr. Federico Miguel Pérgola. El conjunto de los 16 respondían a dos temáticas: Peces y Escenas.
Algunos de sus cuadros
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Profesora Licenciada Norma Isabel Sánchez (Directora de la citada biblioteca), valorada por quienes hemos sido sus alumnos de la Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, tanto por su calidez, calidad de ser humano, como por sus conocimientos sobre Historia del Arte e Historia de la Economía. Formación tan amplia y tan completa, que pone de manifiesto en sus clases, donde los profesionales, que son sus alumnos, la escuchan con admiración, respeto e interés.


A continuación, el Dr. Carlos C. Castrillón hizo una semblanza del pintor.

Federico: el que gobierna para la paz. Es racional, intuitivo y muy humano. Siente la necesidad de ayudar a los demás.
Miguel: Dios es justo. Tiene buen sentido del humor, es generoso y muy agradable. Le gusta hacer todo tipo de actividades y aprender siempre cosas nuevas.
Conocí al Dr. Pérgola como alumna de la Carrera Docente y, tanto a mí como a mis compañeros, nos llamó la atención la sencillez con la que conducía sus clases y su gran espontaneidad en el acercamiento hacia los demás.
Lo hemos visto en distintas oportunidades buscando solucionar problemas inherentes a la Facultad, siempre de manera humanitaria, altruista y con gestos agradables hacia sus interlocutores. Se aprecia en su andar a un persona que vive colmada de actividades.
Sabía de su gusto por la lectura y, en sus clases, manifiesta una vasta cultura, pero no conocía su habilidad como pintor.

Si bien no domino el arte pictórico pude apreciar en sus cuadros temáticas abordadas con inteligencia, de trazos sencillos y de colores alegres. Alguien nos explicó que tienen toques naif, fauvista y otros propios del arte figurativo contemporáneo.
Según mencionó Castrillón, los peces atrajeron a Pérgola desde su infancia; y, de igual modo, no olvidó reflejar algunas escenas de su querido barrio de Belgrano.
Quienes tuvimos la dicha de visitar la exposición salimos con el alma regocijada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario